domingo, 7 de diciembre de 2008

El producto Final



Después de muchas dificultades logramos hacer funcionar nuestro proyecto.

Una de las grandes dificultades que tuvimos fue que nuestros compañeros de Media, hicieron un corte general de electricidad en el colegio y con ello se quemaron todos los motores de nuestro proyecto, lo que nos hizo cambiar nuestra estrategia, pues tuvimos que conectar los nuevos motores en serie y no en paralelo como lo teníamos.

El resultado fue ¡¡genial!! y por fin pudimos exponer nuestro proyecto a nuestros Padres y a los Directivos del Colegio antes de viajar a la ciudad de Concepción.

sábado, 11 de octubre de 2008

Retomando...

Bueno, despues de unas no merecidas vacaciones, cierta linda personita me ha obligado a retomar este blog que nadie lee.


Bueno, esta primer imagen fue de nuestro primer intento de vaca, que era con papier mache, y que resulto un desastre de olor, forma y suciedad, asi que lo dejamos de lado.


Estabamos muy desanimados hasta que llego nuestra linda profesora con un lindo manual para aprender a hacer peluches, asi que con poquitas ganas aceptamos, y oh sorpresa!!!


Nos resultó un peluche de vaca muy, muy lindo y que daban ganas solo de abrazarlo y besarlo...


Pero había un problemita...


Tenia las patitas muy cortas!!!


No obstante, se las alargamos y nos resulto una linda vaquita patilarga:


Pero ahora se nos presentaba otro dilema:
La vaca tenía las patas muy débiles y no se sostenía sola de forma adecuada, asi que no nos quedó mas que pensar, hasta que dimos con la repuesta:
¡Una estructura metálica interna!
Fue asi como recorrimos hasta encontar un fierro adecuado, que elegimos nosotros: Un fierro de contruir cadenas:

Asi se veia nuestra vaquita ahora con su estructura:

Que cosa mas linda
¿no?
La vaca es linda pero la profesora lo es mas aún.
Con este trabajo hemos descubierto y aprendido muchas cosas, por ejemplo que una abogada en potencia... seria y muy requete seria, adicta a los 70, puede aprender a coser y a hacer tareas de mamá cariñosa, y si les parece imposible, aca esta la prueba:

Bueno, la vaquita necesitaba un nombre, y yo la bautizé "Florencia", aunque hubo quien le queria poner "Simona".

Bueno a Florencia la queremos tanto que ahora la llamamos "Flopy"

Tambien encontramos que estaba muy sola, asi que tenemos dos terneritos en proyecto, uno ya casi terminado y que no es ternerito es "tiernerito", y nuestra compañera tuvo su ansiada oportunidad de llamarle "Simón"

Seguiremos informando cualquier novedad.

¡Flopy les manda un beso!

¡Nos vemos pronto, cowboys and cowgirls!

miércoles, 30 de julio de 2008

Nuestra Profesora

Ella es nuestra profesora,Leticia Jorquera quien todos los martes nos va instruyendo en el arte de la robótica.
Es una completa experta en computación, robótica, artes visuales y musicales, también es notable en Historia y Comprensión de la Sociedad.
A estos diversos y muchos talentos se le suma su gran carisma, simpatía, talento y solidaridad para con nosotros.
Tambien es importante mencionar que ella guió al anterior club de robotica, de Octavo Básico año 2007, ahora categoria Primero Medio a ganar en Robótica en la prestigiosa Universidad de Concepción.
Desde Cabrero, estaremos informando!

El Club de Robótica en Pleno

En esta foto estamos todo el Club de Robótica; de izquierda a derecha: Renny Figueroa, Juan Pablo Cortés (yo), Gerard Silva, los tres anteriores de categoría de Octavo Básico, Jaime, nuestro guía en la Lechería "Fundo Peñuelas", César, Franco, Otto, Wilson, Paula, William, Leticia Jorquera, nuestra tutora, y Karoline, los anteriores de categoría Primero Medio, Exeptuando a nuestra Profesora, y el encargado.
Iremos actualizano a medida que emanen nuevas noticas.
No dejen de pasar!

martes, 29 de julio de 2008

Iniciando un nuevo Blog

El blog presente fue creado con único y especial objetivo de informar y ayudar a quienes estén interesados en el maravilloso mundo de la Robótica Educativa.
Este taller fue fundado en el Colegio San José de la comuna de Cabrero, Chile, con la finalidad de educar e instruir a los alumnos del dicho colegio en el uso de las maquinas robotizadas y su control computarizado, naciendo todo de la necesidad imperante de innovar en las prácticas pedagógicas.
Es imposible dejar de destacar el impresionante empeño de nuestra instructora, Sra. Leticia Jorquera, por su gran paciencia, sabiduría y tino al guiarnos.
Tambien es importante resaltar el apoyo de el director de nuestro establecimiento, Sr. Ramón Bravo Pulgar, del señor Hasan Sabag (Jr.), quien nos facilito la visita a la lechería, el señor Alcalde de la comuna de Cabrero, Sr. Hasan Sabag Castillo, por facilitarnos el transporte.
El taller de 8º año básico esta compuesto, de izquierda a derecha, por: Juan Pablo Cortés, Renny Figueroa y Gerard Silva. Al centro, nuestro guía en la visita a la lechería, don Federico Infante, a quién agradecemos su disposición y buena voluntad.
Esta foto fue tomada al hacer la investigación en terreno de una lechería rural de la comunidad, "Fundo Peñuelas", distante a unos 10 km de la Comuna de Cabrero. Dicha visita fue hecha para inspirar el proyecto de este año, "La extracción de leche".
El proyecto esta todavía en construcción, pero iremos informando a medida que avance.